José Antonio Duce

julio 16

Mandala

15/07/2016

Propiamente los mándalas son representaciones simbólicas del cosmos, características del budismo y el hinduismo, y que se presentan como intrincadas composiciones geométricas de diseño circular. Pero lo cierto es que diseños similares se encuentran en múltiples culturas y épocas: En las vidrieras y pavimentos de las iglesias medievales, en las telas de pueblos precolombinos, los dibujos de los australianos,... 

julio 1

Test de Rorschach

04/07/2016

En 1921, el psiquiatra Hermann Rorschach creó su famoso test, una prueba para evaluar la personalidad de los pacientes con enfermedades o alteraciones mentales que no solo alcanzó una rápida difusión entre los profesionales, sino que es conocida por la sociedad en general, porque si para los primeros es útil, atrae a cualquiera por su capacidad de sugerencia y su belleza... lo que la emparenta con imágenes... 

junio 16

Belleza matemática

15/06/2016

Un fractal es una línea o figura geométrica de forma irregular y sinuosa y cuya estructura básica se repite a diferentes escalas; es decir fragmentos más y más pequeños o versiones más y más ampliadas conservan el mismo aspecto. Ciertamente, el concepto resulta extraño, pero una simple búsqueda de imágenes en internet muestra las sorprendentes y bellísimas formas que se obtienen a partir de fórmulas... 

junio 1

El jardín celestial

01/06/2016

Sin duda, los artífices del palacio taifal valorarían de forma especial esta imagen de la serie "La Aljafería musulmana y cristiana", ya que aquí José Antonio Duce refleja, de manera tan original como brillante, una de las metas del arte islámico: la integración de la naturaleza como un elemento más de la decoración y la arquitectura. Parte intrínseca de la cultura musulmana clásica, el jardín es más... 

unnamed

Creación-Invitación

16/05/2016

El diálogo artístico entre el fotógrafo José Antonio Duce y el monumento que retrata en su serie "La Aljafería musulmana y cristiana" nos ofrece en esta nueva parada una de las imágenes más elaboradas, en la que el objeto retratado parece reducirse a una excusa para que el artista muestre su habilidad para distorsionar y manipular la realidad y convertirla en un mero motivo decorativo. Y sin embargo, la foto... 

mayo 1

Arabesco

03/05/2016

El arabesco, explica el especialista en arte Guillermo Fatas, es "la ornamentación entrelazada de complejos dibujos geométricos". Es un estilo decorativo que se remonta al arte asirio y egipcio y muy popular en distintos momentos y épocas; pero que, como demuestra su nombre, se asocia de forma indisoluble con el arte islámico. La decoración es esencial en las construcciones islámicas. Si en occidente lo... 

abril 16

"Bóveda estactítica"

15/04/2016

La serie fotográfica "La Aljafería musulmana y cristiana" del gran José Antonio Duce es un diálogo con el monumento en el que el artista ofrece distintos registros. En esta ocasión, la elaborada distorsión, casi abstracta, y una composición circular, alejada del estilo decorativo musulmán, parecen alejar la fotografía de su fuente de inspiración. Y sin embargo, hay hilos que la engarzan con la historia... 

abril 1

El universo de las mil y una noches

01/04/2016

Afirma un folleto turístico sobre la Alfajería que "los bellos arcos mixtilíneos y polilobulados del patio de Santa Isabel nos transportan al universo de las mil y una noches", una referencia que aún se hace más patente en esta nueva imagen del genial José Antonio Duce para su serie fotográfica "La Aljafería musulmana y cristiana". La toma muestra los restos del lado norte, que corresponden a lo que en... 

marzo 16

La alegría de Abü Ya’far

15/03/2016

Tras habernos paseado por el exterior de las murallas, José Antonio Duce nos introduce a los seguidores de la serie "La Aljafería musulmana y cristiana" en la parte que más se identifica con el monumento: el palacio taifal del siglo XI. El contraste entre los recios muros y la delicada belleza ornamental de los aposentos del monarca y su corte es un aspecto que destaca especialmente cualquier estudio sobre el... 

marzo 1

Un puzle de siglos

01/03/2016

El genial José Antonio Duce manipula en su serie "La Aljafería musulmana y cristiana", los elementos arquitectónicos reales para crear un nuevo edificio. Toma, suma y mueve de lugar torreones, arcos y galería para crear en su fotografía una nueva realidad, pero que en un primer vistazo puede pasar desapercibida. Una manipulación que no difiere mucho de lo que realmente ha pasado con el palacio, cuyo aspecto... 

Paginación: 1 | 2 | 3 | 4 | 5