Periodistas de Aragón va a alzar la voz este lunes, 1 de septiembre, contra lo que está ocurriendo en Gaza y, muy especialmente, contra la persecución brutal que está sufriendo la prensa. Será a las 12.00 horas en la Plaza España (Zaragoza), Plaza Navarra (Huesca) y Plaza San Juan (Teruel).
Con este acto, al que invitan a participar a todos los medios y profesionales de la comunicación, los periodistas aragoneses nos unimos a la iniciativa internacional de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz Acción Internacional, a la que también se ha sumado la FAPE.
El objetivo de esta convocatoria es aumentar la presión internacional para poner fin a los ataques selectivos contra periodistas en Gaza por parte del ejército israelí y exigir el acceso sin restricciones de la prensa internacional a la Franja.
En solo diez meses, 250 periodistas han sido asesinados en Gaza. Nunca, en ninguna guerra de la historia moderna, se había registrado una masacre semejante contra el periodismo. Hace apenas unos días, nuestro compañero Anas al-Sharif (Al Jazeera) fue asesinado junto a otros cinco periodistas mientras se refugiaban en una tienda de campaña frente al hospital Al-Shifa.
Desde Reporteros Sin Fronteras han impulsado también un apagón global de portadas, lo que implicaría, para la prensa escrita, una publicación de una portada en negro con un mensaje exigiendo medidas o, para la televisión, la difusión de una pantalla en negro de 30 segundos con el mensaje.
En los medios digitales se propone incluir un banner o una pantalla completa en la página de inicio con un mensaje sencillo exigiendo medidas, mientras que en radio se ha solicitado difundir una voz en off, un metrónomo, un contador o un “mic check” acompañado de un mensaje explicando la situación y exigiendo una solución.
Asimismo, desde la entidad han expresado la importancia de difundir este mismo contenido en las redes sociales de los medios participantes, así como de contribuir con editoriales o artículos de opinión que amplifiquen el llamamiento.
Esto no es solo un ataque contra nuestro oficio, sino un genocidio contra el pueblo palestino. Desde octubre de 2023, más de 60.000 personas han muerto y más de 120.000 han resultado heridas, la mayoría mujeres y niños. Hospitales, escuelas y viviendas han quedado reducidas a ruinas, y toda una población está siendo sometida al hambre y a la expulsión forzada.
Por todo ello, desde Periodistas de Aragón nos unimos a esta protesta para seguir defendiendo a los periodistas de Gaza, así como el derecho a la verdad, a la libertad de prensa y a la vida misma.