Shop&Roll, empresa de soluciones integrales para el equipamiento comercial del sector Retail, ha reforzado su compromiso medioambiental y social con la firma de un convenio de colaboración con la ONG Xaloc Mar, que incluye diferentes actuaciones para contribuir a la conservación del mar Mediterráneo. Esta alianza contempla el apoyo continuado a dos líneas de acción clave: las campañas de limpieza de residuos en playas y fondos marinos y el programa de custodia de nidos de tortuga marina.
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio, el convenio suscrito por Shop&Roll y Xaloc Mar, tiene una vigencia inicial de tres años, pero nace con vocación de continuidad a largo plazo. El objetivo principal es seguir sumando esfuerzos frente a los retos medioambientales del Mediterráneo, promoviendo actividades concretas que tengan un impacto positivo directo en el entorno.
Gracias a este acuerdo, Shop&Roll financiará dos de los proyectos que Xaloc Mar realiza en el litoral de la Comunidad Valenciana. El primero son las campañas de recogida de residuos en playas, donde se retira todo tipo de desechos, aunque se centran en los microplásticos, materiales que son demasiado pequeños para los filtros de los servicios locales y cada año causan millones de muertes en la fauna y la flora marina. El segundo es la custodia de los nidos de tortuga boba, una de las especies más representativas y vulnerables de este ecosistema, durante la temporada de cría, protegiendo los huevos hasta que nacen las crías.
Además de la colaboración económica, el convenio incluye la realización de talleres online, para concienciar a los trabajadores de Shop&Roll, y la participación en actividades voluntarias de limpieza de playas y reforestación de dunas. Igualmente se va a colaborar en acciones de sensibilización a la ciudadanía.

SOSTENIBILIDAD DESDE LAS EMPRESAS
Para Shop&Roll, esta colaboración es parte de la apuesta estratégica por extender la sostenibilidad y responsabilidad corporativa a toda la actividad de la compañía, en aplicación de los criterios ESG (Environmental, Social and Governance – Ambiental, Social y de Gobernanza). “No solo buscamos reducir el impacto de nuestra actividad y el de nuestros clientes, sino también ayudar a mejorar el entorno y la comunidad, como uno más de los factores que convierten a una empresa en sostenible”, ha señalado Nuria Lozano, responsable del Departamento de Sostenibilidad.
Por su parte, el director de Proyectos de Xaloc Mar, Alejandro Jiménez, ha destacado la “importancia fundamental de la implicación del tejido empresarial en iniciativas de conservación para avanzar hacia modelos más sostenibles y responsables”. Jiménez ha señalado que el convenio firmado “consolida una iniciativa que no solo busca resultados inmediatos en limpieza y protección de fauna, sino también una visión de futuro que permita preservar el mar Mediterráneo como espacio de vida, equilibrio y biodiversidad”.
SHOP&ROLL CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Como empresa adherida al Pacto Mundial de la ONU, Shop&Roll trabaja alineada con los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Así, en el ODS 13, Acción por el Clima, se enmarcan metas como la reducción de la huella de carbono para conseguir la neutralidad de emisiones en 2030, tanto en el Alcance 1 (las provocadas directamente) como en Alcance 2 (las generadas en la producción de la energía comprada). E igualmente, se incide en el ODS 12, Producción y Consumo Responsable, con proyectos de economía circular o de fomento de la reutilización y el reciclado.
Con el convenio firmado con Xaloc Mar, la compañía vuelve a incidir en el ODS 14, que tiene como objetivo conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos. En este sentido, ya en 2020 marcó un hito con el lanzamiento de su línea de cestas y carros de la compra Oceanis, confeccionados a partir de plástico de aparejos de pesca desechados, contribuyendo así a combatir las “redes fantasma”, que suponen el 27% de la basura que daña los mares. Además, ha donado parte de los beneficios de esta gama a la ONG Plastic Change.

SHOP&ROLL, EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA EL COMERCIO
Shop&Roll es una marca especializada en el diseño y comercialización de soluciones de transporte de la compra en tienda, visual merchandising, comunicación visual y PLV. Con sedes en Madrid, Zaragoza y México, está formada por dos empresas industriales que desde 2020 pertenecen al mismo grupo matriz y tienen como objetivo el liderazgo innovador y sostenible para el equipamiento de punto de venta, contando con productos de reconocido prestigio, que han sido premiados a lo largo de las últimas décadas en diferentes ámbitos, como la sostenibilidad.
Shop&Roll se ha convertido en una marca reconocida internacionalmente con numerosas patentes. Su equipo creativo y multidisciplinar, integrado por más de 100 personas, innova cada día para sorprender al mercado con soluciones atractivas y diferenciales. Los carros y cestas, empujadores, muebles expositores, perfiles, portaprecios o separadores de Shop&Roll destacan por su diseño, ergonomía y gran funcionalidad. Estos productos, utilizados por cadenas de primer nivel del sector Retail, están presentes en más de 80 países.
XALOC MAR, VÍNCULOS ENTRE EL MAR Y LAS PERSONAS
La ONG Xaloc Mar trabaja desde 2009 en la conservación del medio marino, a través de campañas de comunicación para implicar a la sociedad y actividades inclusivas y útiles. Sus principales líneas de actuación son la lucha contra el plástico, la recuperación de las dunas litorales y, sobre todo, las tortugas marinas del Mediterráneo. Su meta es crear vínculos entre lo más personal y la naturaleza: “conectar nuestra mar con nuestra casa, nuestro trabajo o nuestra familia, para así ofrecer herramientas de actuación para mejorar nuestro entorno de una manera efectiva”.
En sus quince años de trabajo ha recogido más de 60.000 kilos de residuos en playas y liberado 630 pequeñas tortugas en el mar. También colabora con empresas del sector del reciclaje y la reutilización para buscar la manera más eficaz y eficiente de que el plástico que desechamos pueda ser utilizado de nuevo en la construcción de mobiliario urbano o utensilios de nuestro día a día.
FUENTE: Nota de prensa Shop&Roll