ASAPME regala a Dircom Aragón un decálogo antiestrés como herramienta de autocuidado para los directores de comunicación

La carga emocional de la responsabilidad social, la inmediatez informativa, la presión del liderazgo multitarea, la exposición pública de las organizaciones, la gestión de crisis y la dificultad de conciliar el tiempo personal con las demandas laborales constantes son solo algunos de los factores que marcan el ecosistema de trabajo diario de un director de comunicación y que son especialmente estresantes. Con la jornada «El eco de la calma» Dircom Aragón, en colaboración con la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental, ASAPME, ha puesto el foco en un reto cada vez más presente en las organizaciones: cuidar la salud mental y el bienestar de quienes gestionan la comunicación en entornos de alta presión.

Para afrontar este escenario, ASAPME ha elaborado un decálogo antiestrés para Dircom como herramienta de autocuidado. Se trata de un documento práctico que recoge recomendaciones sencillas y aplicables en el día a día. Reconocer los propios límites y aceptar la imperfección, practicar técnicas de respiración y relajación, incorporar pausas activas, establecer rutinas de autocuidado, mantener hábitos saludables, ejercitar la asertividad y buscar un equilibrio real entre la vida laboral y personal, son algunos de estos consejos para llevar a la práctica y mejorar el bienestar laboral del dircom.

Lola Sobrino, psicóloga de ASAPME, ha conducido esta jornada y ha subrayado la necesidad de distinguir entre estrés y ansiedad. Según ha explicado, el estrés es una respuesta fisiológica natural ante las demandas externas, que puede resultar incluso beneficiosa en dosis moderadas, ya que activa la motivación y la capacidad de respuesta. Sin embargo, cuando se mantiene en el tiempo, se convierte en un factor de riesgo que puede desembocar en problemas de salud. La ansiedad, por su parte, es una reacción anticipatoria que se desencadena incluso sin un estímulo real de amenaza, lo que interfiere en la toma de decisiones y en la vida diaria de quien la padece.

La jornada ha incluido una sesión de respiración consciente en el que los asistentes han practicado ejercicios para reducir la tensión acumulada.

FUENTE: Nota de prensa de la Asociación de Directivos de Comunicación