Los sindicatos sanitarios de Aragón (CESMAragón y FASAMET de personal médico y SATSE de enfermería, agrupados como CEMSATSE) denuncian el nulo interés de la DGA en evitar la huelga en Atención Primaria, después de que en la reunión de esta mañana sus representantes “se hayan desdicho de acuerdos ya alcanzados y hayan querido desinformar a los ciudadanos”.
.
Los sindicatos han explicado que en esta reunión han presentado un documento de preacuerdo que incluía tanto los puntos en los que ya se había alcanzado un acuerdo en los días previos, como los aún pendientes para continuar negociando, en la línea defendida. En este documento figuraban los 12 puntos en los que el propio consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha declarado públicamente que hay ya acuerdo; sin embargo, los representantes del SALUD, han presentado por su parte una contrapropuesta con solo cinco puntos y se han negado a debatir el texto de CEMSATSE, limitándose a emplazar a una nueva cita mañana viernes.
CEMSATSE niega la versión del SALUD sobre la reunión de esta mañana y señala que es la Administración quién hasta hoy mismo no ha presentado una propuesta escrita “y se limitaba a medio folio”.
Los representantes del Comité de Huelga han calificado de “provocación” y “decepcionante” la actitud desde el Departamento de Sanidad y han destacado que ante esta situación siguen adelante las convocatorias de huelga para el lunes 31 de marzo e indefinida desde el 1 de abril. De la misma manera han considerado que “los supuestos avances en Enfermería que han difundido, seguramente solo buscan dividirnos a los sanitarios”.
Los sindicatos han convocado para esta tarde asambleas para explicar la situación a todos los sanitarios “y presentarles tanto nuestro texto como el suyo para que vean que no tenemos nada que esconder” y solicitar autorización para que el comité de huelga pueda desconvocar los paros si finalmente se llegara a un acuerdo a lo largo del fin de semana.
Los representantes sindicales han resaltado su decepción con la postura de la Consejería de Sanidad y el SALUD, pero han incidido en su voluntad de negociar hasta el último momento. “Hemos transmitido nuestra disposición para seguir reuniéndonos desde esta tarde y hasta el domingo”, han señalado.